El examen del módulo abdominal evaluará tus conocimientos mediante preguntas de opción múltiple y verdadero o falso.
Realiza el examen en línea, asegurándote de demostrar lo aprendido durante el módulo.
¡Éxito!
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
El lóbulo hepático derecho se observa en epigastrio en un corte longitudinal.
2. La cirrosis hepática altera la ecoestructura normal del hígado.
3. El conducto colédoco se visualiza ecográficamente paralelo a la vena porta.
4. El corte longitudinal del riñón se identifica en la línea medio axilar.
5. El bazo tiene una ecogenicidad homogénea y es más hiperecogénico que el hígado
6. El apéndice siempre es visible en ecografía, incluso en condiciones normales
7. La visualización de líquido libre en el abdomen puede ser indicativa de ascitis.
8. El parénquima pancreático es hiperecogénico en comparación con el hígado en un adulto normal.
La vesícula biliar normalmente no proyecta sombra acústica en condiciones normales.
10.El corte transversal del diafragma es útil para identificar hernias diafragmáticas.
11. ¿Qué estructura anatómica es una referencia útil para la identificación del páncreas?
12. Para confirmar hepatomegalia, la medida cefalocaudal debe ser mayor de:
13. El conducto pancreático principal se considera normal si su diámetro es menor de:
14. La medida máxima longitudinal normal del bazo es de:
15. Se considera que la pared vesicular está engrosada si mide más de:
16. ¿Qué estructura es útil como referencia anatómica en ecografía renal?
17. ¿Qué patrón ecográfico es característico de la fibrosis hepática avanzada?
18. ¿Cuál es la técnica más común para medir la relación corticomedular renal?
19. ¿Qué parámetro se utiliza para diagnosticar esplenomegalia en adultos?
20.¿Qué técnica ecográfica permite identificar una hernia diafragmática?