En Nuestro Nuevo Curso de Ultrasonografía Básica encontraras toda la información para consolidar tu profesión médica usando el diagnostico por ultrasonido como herramienta profesional para atender a tus pacientes. La ecografía es un valioso recurso de diagnóstico que, con la formación adecuada, puede ayudarle a mejorar su práctica diaria. La mejor manera de aprender a utilizar los ultrasonidos es mediante una formación práctica con un clínico experimentado.
Nuestro Curso de Ultrasonido te permitirá obtener los conocimientos de una manera practica y profesional, lo cual hemos logrado gracias a nuestro exitoso modelo de aprendizaje, que te enseña a adquirir conocimientos ecográficos desde la práctica. Desarrollaremos competencias de trabajo en grupos, uso de la tecnología, autoaprendizaje, aprendizaje grupal, resolución de problemas y practica con casos reales para aumentar la experiencia en el uso de la técnica ecográfica.
“PRÁCTICA DESDE EL PRIMER DÍA CON MODELO HUMANO EN VIVO”
¿Qué Lograrás?
Nuestro Nuevo Curso Acreditado de Ultrasonografía Básica está dirigido a Médicos generales y especialistas que estén interesados en estudiar y aprender sobre el ultrasonido diagnóstico de la manera formal con una metodología que le brinde las bases teóricas y prácticas indispensables para adquirir los conocimientos que complementen su formación y poder brindar la mejor atención a sus pacientes. Cada clase de nuestro nuevo curso está diseñada para educar tanto a los que acaban de empezar su formación en ecografía como a los que llevan años ejerciendo.
Desarrollaremos un conjunto de habilidades ecográficas multifacéticas que incluyen
"La Ultrasonografía y el doppler en el diagnóstico médico se ha constituido en una herramienta demasiado útil para no ser aprovechada de manera directa por lo médicos"
AL INSCRIBIRTE A NUESTRO NUEVO CURSO ACREDITADO DE ULTRASONOGRAFÍA BÁSICA
¿Qué obtendrás?
¡Entrenamiento ecográfico de más de 200 horas!
¿Cuándo?
El curso dura 12 meses y está dividido en 4 módulos en los que se aportan las bases teóricas y físicas para la correcta realización e interpretación de un ultrasonido básico (módulo introductorio) y 3 módulos adicionales: ABDOMINAL, PÉLVICO Y OBSTÉTRICO.
Las clases presenciales se imparten durante 4 horas dos sábados por mes más las sesiones de Soporte de EDUCA virtual para apoyo de contenidos y material didáctico.
¿Qué te ofrecemos en nuestro Nuevo Curso Acreditado?
Todo esto complementado con actividades de gamificación para mejorar tu aprendizaje.
“Los alumnos de EDUCA tienen claro que aquí aprenden de verdad y que además de un título de prestigio, adquieren las competencias claves para incorporar rápidamente la ecografía en su profesión”
¿Para quiénes es el curso?
¿Formas de pago?
Adjuntar al correo: academica@educa.com.gt
Asunto: Inscripción y Papelería al CURSO DE ULTRASONOGRAFIA BASICA
*SOLICITA EL DOSSIER en nuestra página de preinscripción, dando clic aquí
Nuestros profesores tienen la capacidad y la experiencia para impartir una enseñanza de calidad que le ayudará a desarrollar sus habilidades ultrasonográficas. También tenemos un excelente programa de formación que le ayudará a tener éxito en este campo.
Usaremos diferentes aplicaciones tecnológicas de respuestas personales que estimulen la interacción entre estudiantes y docentes.
La formación se estructurará en cursos (estilo taller) con instructores magistrales que realizarán demostraciones reales. La sala general estará diseñada para promover el aprendizaje activo y colaborativo, equipada con equipos de ultrasonidos de alta y media gama. Los estudiantes se organizan en equipos de 5-6 personas que hacen lo que el instructor les indica; se dividen en pequeños grupos cuando realizan lo que les pide el formador (instructor).
Se desarrollan múltiples actividades, juegos y experimentos para las diferentes estaciones que simulan las prácticas de ultrasonido guiadas en modelos vivos para el repaso de los estudiantes. Los temas de debate de los alumnos incorporan lecturas de los materiales de texto disponibles, resoluciones de problemas planteados durante las clases y lecciones de diversas fuentes técnicas, a las que se puede acceder mediante dispositivos como tabletas u ordenadores portátiles.
Luego los estudiantes pasan a desarrollar las diferentes actividades propuestas, algunas simuladas otras actividades grupales, de lectura, de resolución y sobre las cuales el docente hará preguntas del tema y que los estudiantes podrán responder a través de aplicaciones tecnológicas. De este modo, los profesores guían los esfuerzos de colaboración de los estudiantes en las estaciones individuales, al tiempo que supervisan el progreso hacia un nivel óptimo de logro colectivo entre todas las partes implicadas que conduzca a una comprensión superior del complejo material que se está revisando.
A todos los grupos se les asignan tareas que dan lugar a debates e intercambios de ideas. A medida que estos grupos se dedican a sus tareas, colaboran y trabajan entre sí.
Todos los grupos están supervisados por profesores expertos que se preocupan por todos los alumnos, no sólo por los que tienen problemas en clase o rinden poco en los exámenes y los deberes, además de guiar la práctica y proporcionar retroalimentación, desempeñar un papel en la formulación de preguntas individuales o de grupo para diversos fines, dirigiendo al grupo sobre cómo pueden apoyarse mutuamente, y asignando múltiples tareas para buscar soluciones alternativas.