SonoLabs Ginecologico-Endovaginal Es un curso práctico que comienza con una descripción y practica general de la anatomía y fisiología de la pelvis femenina normal. Se revisará la selección óptima del transductor Endovaginal, la preparación y el posicionamiento de la paciente, los hallazgos normales del examen, las técnicas adecuadas del uso del transductor y consejos para optimizar la imagen, además de incluir los principios básicos de la ecografía ginecológica, la rutina básica del examen y la evaluación ecográfica del útero y los ovarios.
Es un curso enfocado 100% en la práctica ecográfica Endovaginal, con un entrenamiento innovador para que los alumnos logren desarrollar sus habilidades y conocimientos ecográficos en estaciones de practica en la que aprenderán los principios básicos de la ecografía transvaginal y a identificar diversas aplicaciones del Ultrasonido.
Un curso en el que se combina el aprendizaje activo con el aprendizaje colaborativo, en el que desarrollaremos un conjunto de habilidades ecográficas multifacéticas que incluyen la práctica de exámenes endovaginal en modelos humanos en vivo.
Utilizaremos la gamificación y el aprendizaje basado en competencias para ofrecerles un método más atractivo que los formatos didácticos tradicionales con Catedráticos Expertos en el tema para lograr aprendizajes de calidad con una modalidad emocionante y educativa.
SonoLabs Ginecológico Endovaginal de EDUCA® es un ENTRENAMIENTO PRACTICO INNOVADOR EN ULTRASONIDO
UNA EXPRERIENCIA RADICALMENTE DIFERENTE!!!!
OBJETIVO:
Al final del curso, se espera que el estudiante comprenda los principios básicos de la ecografía transvaginal, pueda realizar exámenes de Ultrasonido Ginecologícos e identifique las principales enfermedades que afectan el aparato reproductor femenino.
¿Qué aprenderás en SonoLabs Endovaginal?
¿Cómo?
¿Para quiénes es el curso SonoLabs Endovaginal?
El curso está dirigido a profesionales que ya tengan una formación básica en ecografía y que estén interesados en mejorar sus destrezas, aprender y mejorar su técnica endovaginal:
¿Cuándo?
Las clases se imparten 2 sábados al mes en un bloque de 4 horas.
Adjuntar al correo: academica@educa.com.gt
Asunto: Inscripción y Papelería a SonoLabs Endovaginal
Pronto se informara sobre la opcion de pagos por cuotas con Visa-Cuotas
El diseño de SonoLabs Endovaginal toma en cuenta las interacciones de los estudiantes como protagonistas del aprendizaje y el catedrático como el guía y orientador. Esta planificado para que los alumnos se motiven al utilizar recursos tecnológicos para visualizar y comprender lo básico de la ecografía y se fomenta el trabajo en equipo, lo colaborativo y la sintonía que se genera aprender de forma grupal en estaciones prácticas de aprendizaje.
SonoLabs Ginecológico Endovaginal de EDUCA® dura 2 meses y las clases presenciales se imparten durante 4 horas dos sábados por mes y además se tienen sesiones de Soporte de EDUCA Virtual durante todas las semanas en la cual se les proporciona Contenidos multimedia para reforzar lo practicado.
+ De 20 horas de SOLO PRACTICA ECOGRAFICA ENDOVAGINAL!!
¿Cómo impartimos nuestra formación?
Serán 4 o 5 estaciones equipadas para apoyar el aprendizaje activo y colaborativo además de contar con equipos ultrasonográficos de Alta y Media Gama
Los grupos de 4-5 estudiantes trabajan en cada estación durante 45-60 minutos y luego rotan a las siguientes estaciones hasta completar la totalidad de Estaciones establecidas
En cada estación se desarrollan múltiples actividades, juegos y experimentos que permiten realizar simulaciones y practicas ecográficas guiadas sobre modelos en vivo.
Cada grupo de estudiantes practica en cada estación en la que como primer paso el docente inicia con una pequeña explicación del tema de la estación asignada, se aclaran dudas y se hacen preguntas.
Luego los estudiantes pasan a desarrollar las diferentes actividades propuestas, algunas simuladas otras actividades grupales, de lectura, de resolución y sobre las cuales el docente hará preguntas del tema y que los estudiantes podrán responder a través de aplicaciones tecnológicas.
El docente permanece en cada estación para hacer preguntas, guiando y evaluando el desempeño entre estudiantes y grupos para promover un mejor aprendizaje
Todas las estaciones tienen asignaciones de trabajo que sirven para la discusión y el intercambio de ideas.
Todas las estaciones son supervisadas por Catedráticos Expertos quienes además de guiar la práctica, dar realimentación personalizada, tienen un Rol de hacer preguntar individuales o grupales, dirigir al grupo de cómo pueden apoyarse y de asignar múltiples tareas para buscar diferentes alternativas para resolverla.
Usaremos diferentes aplicaciones tecnológicas de respuestas personales que estimulen la interacción entre estudiantes y docentes.
Desarrollaremos competencias de trabajo en Grupos, uso de la tecnología, autoaprendizaje, aprendizaje grupal, resolución de problemas y Creatividad. Mucha creatividad