CUSBA – Curso de Ultrasonografía Básica Acreditado

Brindar a los profesionales de la salud una formación teórico-práctica integral en
ultrasonografía clínica, que les permita adquirir las competencias necesarias para
realizar estudios ecográficos básicos con seguridad, precisión diagnóstica y enfoque
clínico, contribuyendo así a una atención médica oportuna, ética y de calidad.

Inicio

14 de agosto 2025

Duración

12 meses de estudio

Modalidad

Soporte virtual y práctica presencial guiada.

Objetivo de curso

Este curso ha sido diseñado para brindar a los profesionales de la salud una formación integral en los fundamentos técnicos, físicos y anatómicos de la ecografía clínica.

A través de un enfoque teórico-práctico y progresivo, desarrollará habilidades para el manejo adecuado del ecógrafo, técnicas básicas de escaneo y posicionamiento,
aplicando criterios de seguridad, ética y calidad diagnóstica en la práctica clínica
diaria.

Este curso representa el punto de partida ideal para quienes desean introducirse en la ecografía clínica con una base estructurada y acompañamiento docente continuo.

Perfil del estudiante

Dirigido a profesionales del área de la salud que desean adquirir una base sólida en ultrasonografía clínica: médicos generales, especialistas, técnicos en radiología, enfermeros/as profesionales, residentes de medicina y estudiantes del último año de carreras universitarias en salud.

Ideal para quienes buscan aprender desde cero, consolidar sus conocimientos técnicos y aplicar la ecografía como herramienta diagnóstica de apoyo en su práctica diaria.

¡Solicita más información aquí!
Un asesor de admisiones se estará comunicando contigo.

Información General

Ubicación

Sede Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala

Inicio de Clases

Inicia el 14 de agosto 2025

Horario de clases CUSBA

Clases Hibridas

Soporte virtual en vivo: jueves de 19:00 a 20:00 h. Dos sesiones al mes.

Sábado clases presenciales

Dos sesiones al mes, en horario de 9:00 a 13:00 horas

Metodología

El curso CUSBA combina teoría clara con práctica intensiva, incluyendo clases presenciales, sesiones virtuales en vivo y análisis de casos clínicos. Cada módulo está diseñado para que el estudiante aplique de inmediato lo aprendido.

También se integran laboratorios de disección anatómica y simulaciones, lo que refuerza el conocimiento ecoanatómico y técnico. Todo el proceso es guiado por docentes expertos en ecografía clínica.

Al completar el curso, el estudiante podrá

Al finalizar el curso, el estudiante habrá desarrollado competencias técnicas y clínicas fundamentales para la realización de estudios ecográficos básicos. Será capaz de:

  1. Realizar escaneos ecográficos en abdomen, pelvis, mama y gestaciones tempranas.

  2. Aplicar correctamente principios físicos del ultrasonido y el manejo técnico del ecógrafo.

  3. dentificar estructuras anatómicas normales mediante ecoanatomía aplicada.

  4. Ejecutar protocolos básicos de exploración y posicionamiento.

  5. Integrar normas éticas, criterios de seguridad y razonamiento clínico en su práctica.

  6. Utilizar la ecografía como herramienta diagnóstica complementaria para fortalecer la toma de decisiones clínicas en contextos reales.

Avalado por

Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rafael Landívar

Asociación Médica Guatemalteca de Atención Primaria (AMGAP)

Asociación de Médicos Familiares de Guatemala (AMEGAG)

Inversión de Inscripción

El pago incluye matrícula, acceso a EDUCA Virtual, materiales de estudio y participación en todas las actividades académicas y prácticas del curso. Los cupos son limitaos, reserve su cupo con anticipación.

Quetzales

Próximamente

El pago es únicamente por inscripción, serán 12 mensualidades adicionales que es la duración del curso.

Cursos relacionados

SONOLABS PLUS

Entrenamiento práctico en ecografía clínica con modelos reales y guía experta.