Entrenamiento Ecográfico Intensivo con Aval Universitario

Sesiones 100% prácticas para reforzar sus habilidades de escaneo en estacione rotativas con modelos humanos reales.

Diseñado para profesionales que desean perfeccionar su técnica, adquirir confianza y dominar rutinas ecográficas bajo la supervisión de expertos. ¡Desde el primer día, usted estará escaneando con acompañamiento real!

Inicio

5 de septiembre 2025

Duración

12 meses de estudio

Modalidad

Soporte virtual y práctica presencial guiada.

Objetivo de curso

SonoLabs Plus es un curso práctico intensivo diseñado para perfeccionar sus habilidades de escaneo ecográfico mediante entrenamiento estructurado, participación activa y retroalimentación continua. A través de sesiones presenciales con modelos humanos, simulaciones clínicas y estaciones rotativas, usted desarrollará:

  1. Dominio técnico del ecógrafo y transductores.
  2. Coordinación mano-ojo en el manejo del transductor.
  3. Ejecución de rutinas de escaneo estandarizadas en distintas regiones
    anatómicas.
  4. Aplicación práctica de protocolos internacionales en escenarios clínicos
    simulados.

Perfil del estudiante

Dirigido a médicos generales, especialistas, residentes, enfermeros/as profesionales, técnicos en radiología y estudiantes del último año de carreras universitarias en el área de la salud.

Ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades de escaneo y llevar su desempeño
ecográfico a un nivel avanzado con práctica intensiva y supervisión directa.

¡Solicita más información aquí!
Un asesor de admisiones se estará comunicando contigo.

Información General

Ubicación

Sede Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala

Inicio de Clases

5 de septiembre 2025

Horario de clases SONOLABS

Clases Hibridas

Soporte virtual en vivo: miércoles de 19:00 a 20:00 h. Dos sesiones al mes.

Sábado clases presenciales

Dos sesiones al mes, en horario de 9:00 a 13:00 horas

Metodología

En SonoLabs Plus creemos que la mejor forma de aprender es haciendo. Por ello, la metodología está centrada en la acción:

  1. Clases prácticas desde el primer día, con estaciones rotativas sobre modelos humanos.

  2. Simulaciones clínicas controladas y resolución de casos reales.

  3. Acompañamiento experto que guía la ejecución técnica y corrige errores en tiempo real.

  4. Clases teóricas breves que sirven de base, combinadas con actividades virtuales de refuerzo mediante Zoom y plataforma EDUCA Virtual.


Cada sesión está diseñada para que usted aplique de inmediato lo aprendido, fortaleciendo su criterio clínico, coordinación y seguridad diagnóstica.

Al completar el curso, el estudiante podrá

Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para:

  1. Dominar el uso técnico del ecógrafo y sus transductores.

  2. Ejecutar escaneos sistemáticos en abdomen, pelvis, mama, tiroides, musculoesquelético y obstetricia.

  3. Aplicar protocolos ecográficos con criterio técnico y seguridad.

  4. Integrar la ecografía como herramienta diagnóstica en consultas clínicas y escenarios de emergencia.

  5. Tomar decisiones más precisas mediante el fortalecimiento del razonamiento clínico y la experiencia práctica.

Avalado por

Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rafael Landívar

Asociación Médica Guatemalteca de Atención Primaria (AMGAP)

Asociación de Médicos Familiares de Guatemala (AMEGAG)

Inversión de Inscripción

El pago incluye matrícula, acceso a EDUCA Virtual, materiales de estudio y participación en todas las actividades académicas y prácticas del curso. Los cupos son limitaos, reserve su cupo con anticipación.

Quetzales

Próximamente

El pago es únicamente por inscripción, serán 12 mensualidades adicionales que es la duración del curso.

Cursos relacionados

CUSBA

Mejorá tu diagnóstico clínico dominando el uso del ultrasonido desde la práctica.